viernes, 26 de junio de 2009

Television Digital

-¿QUÉ IMPLICANCIAS JURÍDICO SOCIOLÓGICOS Y POLÍTICOS HAN DE TENER LAS MODIFICACIONES EN EL SERVICIO DE CONEXIÓN DE INTERNET SEGÚN LAS NUEVAS PAUTAS DE LA COPACO?
La COPACO creo cambio o mejor dicho duplico la velocidad en base a los cambios exigidos por la sociedad y a la gran demanda ofrecida por las empresas privadas en cuanto al servicio de navegación, los cuales se ofrecen a un precio inferior teniendo en cuenta la capacidad de navegación que las mismas ofrecen en comparación con la que la COPACO ofrece.
No obstante las empresas privadas no han podido cumplir con el slogan de "Usted no necesitara realizar ningún trámite administrativo ni telefónico por esta ampliación" así como a la duplicación de la velocidad de su banda, por lo que ciertos afectados han solicitado una demanda en contra de TIGO (por citar una).
La implicancia política es mantener el monopolio del sector y del servicio, a través de la NO liberación de VoIP, bajo argumentos legales contradictorios.

¿Qué modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho relacionados con emisiones televisivas deberían ser propuestas a partir de la transformación en las emisiones de la señal analógica a la señal íntegramente digital?
La legislación en cuanto a las emisiones deberán ser modificadas para adecuarse al cambio de la tecnología, a pesar de no ser esta transición planeada o llevada de la mejor manera posible para evitar los inconvenientes resultantes de dichas modificaciones, esa nueva tecnología ya esta presente y puesta en marcha, y los problemas resultantes para las personas por el cambio de la tecnología analógica a la digital, no serán los únicos resultantes de esta modificación, ya que deberá reglarse de una nueva manera o encarada de forma diferente toda la tipificación o legislación concerniente a los derechos de transmisión, las regalías generadas, las medidas de control de las mismas, así como el control sobre los ingresos que esta nueva tecnología traerá consigo.