jueves, 6 de agosto de 2009

La primera Cámara con Proyector Integrado

La Coolpix S1000pj estará a la venta el mes próximo, según anunció Nikon. Con el equipo se pueden reproducir las fotos y videos en cualquier superficSale a la cancha otro digno representante de la era digital.

De la mano de Nikon, desde septiembre se podrá conseguir la Coolpix S1000pj, la primera cámara digital con proyector incluido.Su proyector LED permite a los usuarios ver fotos y videos, en un tamaño de hasta 40’’, sin necesidad de transferirlas a otro dispositivo.De acuerdo a Nikon, la cámara incluye control remoto y una base para proyecciones y puede reproducir las imágenes como slideshow con música, efectos y transiciones.Posee una resolución de 12,1 megapíxeles, zoom de 5x y pantalla LCD de 2,7’’. Posee estabilizador de imagen y modo película de 640x480. Su memoria interna es de 36MB, pero se le pueden agregar memorias SD/SDHC.


La batería recargable tiene una duración aproximada de 220 tomas o una hora en modo proyección.Su peso es de 155 gramos, sin batería. Su precio será de u$s430 en los EEUU.ie, sin necesidad de otro dispositivo.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Una ex integrante del grupo musical Bandana le ganó un juicio a Google y Yahoo!


Un fallo de primera instancia dio la razón a Virginia Da Cunha en las acciones que inició la cantante. La Justicia entendió que los buscadores indexaron sitios que vinculaban su nombre, imagen y fotos con contenido sexual. Se descuenta que ambas empresas apelarán la medida.

La jueza Virginia Simari, titular del Juzgado Nacional en lo Civil Nº 75, hizo lugar a una demanda presentada por la cantante Virginia Da Cuhna contra Google Inc. y Yahoo de Argentina SRL.De acuerdo al fallo divulgado por el Centro de Información Judicial, ambos buscadores incluyen páginas de contenido sexual donde vinculaban su nombre, imagen y fotografías con esos sitios y actividades.En razón de ello, Da Cuhna reclamó una indemnización como reparación del daño material y moral. Cada una deberá pagarle $50.000.

Asimismo, solicitó el cese definitivo "del uso antijurídico y no autorizado de su imagen y de su nombre", así como "la eliminación de su imagen y nombre de los sitios de contenido sexual, erótico y pornográfico denunciados".Yahoo! y Google fueron contactados por Infobae.com, pero desde ambas empresas indicaron que recién estaban tomando conocimiento de la medida y que luego emitirían una comunicación oficial al respecto. Luego, Google dialogó con este medio para expresar su posición.

Los fundamentos
La jueza ordenó a las compañías demandadas el pago de una indemnización por el daño moral que le causó a Da Cuhna la situación denunciada, dice el CIJ. En su demanda, Da Cuhna indicó que esa situación constituye un avasallamiento a sus derechos personalísimos al honor, al nombre, a la imagen y a la intimidad, al haber sido vinculada a páginas de internet de contenido sexual, erótico y pornográfico y asimismo por la utilización comercial y no autorizada de su imagen.La jueza Simari destacó que “los buscadores operados por las demandadas también son sitios de internet, y sus autores y/o responsables deciden qué contenidos incluyen o no en los mismos”.

Agregó que “su quehacer constituye un servicio que facilita la llegada a sitios que de otro modo serían de muy dificultoso acceso, y además, esa facilitación hace precisamente al núcleo de una de las actividades centrales que desarrollan”.“Así pues, nos hallamos en condiciones de afirmar que el buscador al contribuir al acceso a los sitios de internet se encuentra en las mejores condiciones técnicas para prevenir la eventual generación de daño y de allí surge el perfil de los buscadores como responsables de su actividad facilitadora del acceso a sitios”, añadió.Con relación al daño causado, la magistrada consideró la circunstancia de que Da Cunha transite una actividad profesional que por esencia requiere la exposición pública de su físico y más precisamente de su imagen, no legitima cualquier clase de exposición de su figura por terceros.“El estándar para valorar un supuesto de afectación a la imagen, está conformado por el contexto en que las imágenes supuestamente atentatorias, hayan sido difundidas.

En el caso, la presencia de la de la actora en páginas de contenido sexual, erótico, pornográfico no deja margen para la duda acerca de su entidad para afectarla”, sentenció.Semanas atrás, un fallo de Cámara se pronunció a favor de los buscadores en una acción iniciada por la jueza María Servini de Cubría.

La Argentina tendrá un sistema de TV satelital gratuito y sin codificar


Los usuarios sólo deberían adquirir una antena con un costo cercano a los $150 para poder seguir la señal. Se espera que esté en funcionamiento este año, con canales educativos, culturales e informativos.


El Sistema Nacional de Medios Públicos iniciará las tareas para instalar y operar un sistema de televisión satelital nacional con un paquete de señales educativas, culturales e informativas, según el decreto 943/09 que se publicó este martes en el Boletín Oficial. En la elaboración del proyecto se trabajó por más de un año, y participaron técnicos del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) y las áreas de comunicación gubernamentales, indica un artículo de iProfesional.com.


La empresa satelital nacional ARSAT será la encargada de subir la señal y distribuirla desde su telepuerto en la localidad de Benavidez, en el norte del Gran Buenos Aires.Una vez puesto en marcha, este sistema de distribución alternativo de señales de TV le dará acceso gratuito, directo y sin codificar a todo el país.


Los televidentes podrán ver la señal sin restricciones después de hacer una inversión de $150, aproximadamente, que sería el costo de la antena que deberá proveerse para acceder al satélite.Las fuentes gubernamentales consultadas estimaron que en una primera etapa estarán disponibles Encuentro y Canal 7, aunque consideraron que no se puede hablar aún de tiempos en los que el sistema estará funcionando, aunque estimaron que "tal vez a fin de año" estará listo.No se descarta la inclusión de Telesur, la señal que impulsa el gobierno venezolano. Desde el Gobierno aspiran en contar en el futuro con señales deportivas, infantiles y alguna de cine.


El objetivo es que los sectores de menores recursos tengan acceso gratuito a contenidos culturales, educativos y recreativos, deslizó la fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.El Decreto 943, tiene una extensa fundamentación jurídica que comienza con la aplicación de conceptos constitucionales, de la Ley 22.285 (de radiodifusión, sancionada en la última dictadura militar) de la legislación internacional y los pactos incluidos en la Constitución, como también antecedentes de la jurisprudencia nacional.