martes, 10 de noviembre de 2009

Google debe indemnizar a Rubens Barrichello

La sección brasilera de la empresa de servicios de internet Google fue condenada a pagar casi 500.000 dólares de indemnización por daños morales al piloto brasileño de Fórmula 1, Rubens Barrichelo, según decisión publicada el lunes por el Diario Oficial del Estado de Sao Paulo.

El fallo judicial obliga a Google Brasil a pagar 850.000 reales (499.706 dólares al cambio del día) a Barrichelo por la presencia de perfiles falsos del piloto en el popular portal de redes sociales Orkut y también exige su retiro, así como los de comunidades ofensivas contra el corredor.

El valor de la indemnización podría ser reajustado hasta 1,2 millones de reales (705.882 dólares) porque el proceso comenzó en julio de 2006. Si Google no cumple con el retiro del material referente a Barrichello, deberá pagar una multa diaria de 1.000 reales (588 dólares).Para la jueza a cargo en la 15ª Jurisdicción Civil de Sao Paulo la responsabilidad de Google “es innegable”. Barrichello había reclamado a la compañía el retiro de los materiales pero al no tener resultados apeló a la justicia.

La sentencia está en primera instancia y Google tendrá otras dos para recurrir: en el Tribunal de Justicia de Sao Paulo y en el Superior Tribunal de Justicia federal en Brasilia.Google no emitió aún comentarios sobre el proceso.

Medios locales indicaron que hasta hoy existen en la Orkut más de 300 perfiles falsos del piloto. Según especialistas locales, si la decisión se mantiene será la mayor indemnización concedida en Brasil por perfiles falsos y ofensas en la web.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Un nuevo celular de oro y diamantes

Está enchapado en oro 18 quilates, tiene 34 diamantes incrustados y además es ecológico. Cuesta 5.700 dólares.
El nuevo lanzamiento de Motorola sigue la línea de celulares de lujo. Este nuevo "chiche" tiene 30 de sus 34 diamantes situados alrededor de la pantalla circular, una memoria interna de dos gigas, cámara de dos megapixeles, reproductor multimedia y bluetooth.
Lo más atractivo a nivel técnico es el reloj, heredado de la edición anterior, y que se puede consultar en la enorme esfera que sirve de bisagra para abrir el terminal y usar el teclado.Sin embargo y pese a todo el lujo, es un teléfono de baja gama. No puede conectarse a internet si no es mediante protocolo EDGE y claro, carece de conectividad 3G.En los Estados Unidos se puede adquirir desde el 26 de octubre, en la mayoría de los países europeos también ya está a la venta, aunque no se descartan demoras.
En nuestro país, seguro que alguna persona lo hará llegar.

lunes, 26 de octubre de 2009

Netbooks dejan atrás su punto más débil


Samsung presentó su línea de netbooks, con baterías que ofrecen una autonomía de hasta 11 horas.

Quienes posean una netbook saben que su punto más débil es la batería que viene de fábrica. En promedio, entregan una autonomía de tres horas, las cuales se estiran a seis o más en caso de comprar una batería más poderosa.Una paradoja si se piensa que son equipos pensados para llevar a todos lados, incluso a lugares donde no hay tomacorrientes.Pero en el mundo de la tecnología, donde las empresas se superan unas a otras cada día, las cosas cambian y terminan convirtiéndose en un estándar.Samsung presentó sus netbooks en la Argentina y el movimiento hace ruido. Pasemos a conocer las nuevas maquinas, los precios y las facilidades para obtenerlas en el vecino país.


El modelo más básico, el NC10, ofrece una autonomía de hasta 8 horas.Es decir, cinco horas extra frente a la mayoría de las netbooks que hoy se pueden conseguir en la Argentina. El dato no es menor, ya que sin dudas terminará por lograr que la competencia haga de esas ocho horas un estándar para las netbooks, desembocando en un beneficio indiscutido para el usuario.La intención de Samsung es traer sus notebooks tradicionales durante el primer cuatrimestre del próximo año.


Por el momento, la empresa reconoció que demoró en ingresar en el segmento, pero se mostró confiada en lograr vender 15.000 netbooks hasta diciembre.“El mercado de las netbooks aún no tocó techo, incluso se podría decir que en algunos momentos faltaron equipos. No queríamos traerlas hasta no tener una buena estructura de soporte en marcha. Contamos con garantía en todo el territorio”, explicó Augusto Vizzia, Product Manager de Netbooks de Samsung.Los modelosLa Samsung NC10 posee una pantalla de 10,1’’, viene en color negro, pesa 1,19 kilos y tiene un precio de $2.199.


Se la puede conseguir por $1.699 mediante Claro, previo contrato de un año por un abono de internet móvil con ese operador a $129 por mes.“Estamos dialogando con el resto de las compañías para que también agreguen a sus porfolios nuestras netbooks”, explicó Vizzia.


El segundo modelo es el Samsung NC140, también de 10,1’’ pero de LED, tiene un precio de $2.299. Su batería entrega una autonomía de 9 horas y viene con Wi-FI N, una nueva norma capaz de aumentar la transferencia de datos.A pesar de estar apagada, el modelo tiene la capacidad de cargar diversos dispositivos mediante USB.Su peso es de 1,27 kilos.Por último, el modelo tope de línea es el N310. Fue creado en base a una idea del galardonado diseñador Naoto Fukasawa y se distingue por sus colores: negro, orange y blue mint.Con una autonomía de 11 horas, la N310 tiene una pantalla de 10,1’’ y pesa 1,33 kilos.


Su teclado es el 93% del de una notebook tradicional y posee espacio entre las teclas para hacer más cómoda la escritura.Su precio es de $2.599 y también posee Wi-Fi N y la capacidad de realizar cargas mediante USB a pesar de estar apagada.

viernes, 18 de septiembre de 2009

¿Imagen que se "toca"?

Un grupo de científicos japoneses desarrolló recientemente un programa que crea presión cuando la mano del usuario toca un holograma proyectado.
Científicos japoneses están a un paso de convertir en realidad escenas de películas de ciencia ficción tras crear un holograma que también se puede sentir.

"Hasta ahora, la holografía era sólo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba", dijo Hiroyuki Shinoda, profesor en la Universidad de Tokio y uno de los desarrolladores de la tecnología."Pero ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los hologramas", explicó a Reuters.

Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVD y discos compactos para evitar la falsificación. Pero al utilizar ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que crea presión cuando la mano de un usuario "toca" un holograma proyectado.

Para rastrear la mano del usuario, los investigadores utilizan los controles de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la zona de proyección del holograma.Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples, aunque los investigadores tienen planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por contacto es un problema. Shinoda también dijo que la tecnología podría utilizarse para sustituir otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.

jueves, 6 de agosto de 2009

La primera Cámara con Proyector Integrado

La Coolpix S1000pj estará a la venta el mes próximo, según anunció Nikon. Con el equipo se pueden reproducir las fotos y videos en cualquier superficSale a la cancha otro digno representante de la era digital.

De la mano de Nikon, desde septiembre se podrá conseguir la Coolpix S1000pj, la primera cámara digital con proyector incluido.Su proyector LED permite a los usuarios ver fotos y videos, en un tamaño de hasta 40’’, sin necesidad de transferirlas a otro dispositivo.De acuerdo a Nikon, la cámara incluye control remoto y una base para proyecciones y puede reproducir las imágenes como slideshow con música, efectos y transiciones.Posee una resolución de 12,1 megapíxeles, zoom de 5x y pantalla LCD de 2,7’’. Posee estabilizador de imagen y modo película de 640x480. Su memoria interna es de 36MB, pero se le pueden agregar memorias SD/SDHC.


La batería recargable tiene una duración aproximada de 220 tomas o una hora en modo proyección.Su peso es de 155 gramos, sin batería. Su precio será de u$s430 en los EEUU.ie, sin necesidad de otro dispositivo.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Una ex integrante del grupo musical Bandana le ganó un juicio a Google y Yahoo!


Un fallo de primera instancia dio la razón a Virginia Da Cunha en las acciones que inició la cantante. La Justicia entendió que los buscadores indexaron sitios que vinculaban su nombre, imagen y fotos con contenido sexual. Se descuenta que ambas empresas apelarán la medida.

La jueza Virginia Simari, titular del Juzgado Nacional en lo Civil Nº 75, hizo lugar a una demanda presentada por la cantante Virginia Da Cuhna contra Google Inc. y Yahoo de Argentina SRL.De acuerdo al fallo divulgado por el Centro de Información Judicial, ambos buscadores incluyen páginas de contenido sexual donde vinculaban su nombre, imagen y fotografías con esos sitios y actividades.En razón de ello, Da Cuhna reclamó una indemnización como reparación del daño material y moral. Cada una deberá pagarle $50.000.

Asimismo, solicitó el cese definitivo "del uso antijurídico y no autorizado de su imagen y de su nombre", así como "la eliminación de su imagen y nombre de los sitios de contenido sexual, erótico y pornográfico denunciados".Yahoo! y Google fueron contactados por Infobae.com, pero desde ambas empresas indicaron que recién estaban tomando conocimiento de la medida y que luego emitirían una comunicación oficial al respecto. Luego, Google dialogó con este medio para expresar su posición.

Los fundamentos
La jueza ordenó a las compañías demandadas el pago de una indemnización por el daño moral que le causó a Da Cuhna la situación denunciada, dice el CIJ. En su demanda, Da Cuhna indicó que esa situación constituye un avasallamiento a sus derechos personalísimos al honor, al nombre, a la imagen y a la intimidad, al haber sido vinculada a páginas de internet de contenido sexual, erótico y pornográfico y asimismo por la utilización comercial y no autorizada de su imagen.La jueza Simari destacó que “los buscadores operados por las demandadas también son sitios de internet, y sus autores y/o responsables deciden qué contenidos incluyen o no en los mismos”.

Agregó que “su quehacer constituye un servicio que facilita la llegada a sitios que de otro modo serían de muy dificultoso acceso, y además, esa facilitación hace precisamente al núcleo de una de las actividades centrales que desarrollan”.“Así pues, nos hallamos en condiciones de afirmar que el buscador al contribuir al acceso a los sitios de internet se encuentra en las mejores condiciones técnicas para prevenir la eventual generación de daño y de allí surge el perfil de los buscadores como responsables de su actividad facilitadora del acceso a sitios”, añadió.Con relación al daño causado, la magistrada consideró la circunstancia de que Da Cunha transite una actividad profesional que por esencia requiere la exposición pública de su físico y más precisamente de su imagen, no legitima cualquier clase de exposición de su figura por terceros.“El estándar para valorar un supuesto de afectación a la imagen, está conformado por el contexto en que las imágenes supuestamente atentatorias, hayan sido difundidas.

En el caso, la presencia de la de la actora en páginas de contenido sexual, erótico, pornográfico no deja margen para la duda acerca de su entidad para afectarla”, sentenció.Semanas atrás, un fallo de Cámara se pronunció a favor de los buscadores en una acción iniciada por la jueza María Servini de Cubría.

La Argentina tendrá un sistema de TV satelital gratuito y sin codificar


Los usuarios sólo deberían adquirir una antena con un costo cercano a los $150 para poder seguir la señal. Se espera que esté en funcionamiento este año, con canales educativos, culturales e informativos.


El Sistema Nacional de Medios Públicos iniciará las tareas para instalar y operar un sistema de televisión satelital nacional con un paquete de señales educativas, culturales e informativas, según el decreto 943/09 que se publicó este martes en el Boletín Oficial. En la elaboración del proyecto se trabajó por más de un año, y participaron técnicos del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) y las áreas de comunicación gubernamentales, indica un artículo de iProfesional.com.


La empresa satelital nacional ARSAT será la encargada de subir la señal y distribuirla desde su telepuerto en la localidad de Benavidez, en el norte del Gran Buenos Aires.Una vez puesto en marcha, este sistema de distribución alternativo de señales de TV le dará acceso gratuito, directo y sin codificar a todo el país.


Los televidentes podrán ver la señal sin restricciones después de hacer una inversión de $150, aproximadamente, que sería el costo de la antena que deberá proveerse para acceder al satélite.Las fuentes gubernamentales consultadas estimaron que en una primera etapa estarán disponibles Encuentro y Canal 7, aunque consideraron que no se puede hablar aún de tiempos en los que el sistema estará funcionando, aunque estimaron que "tal vez a fin de año" estará listo.No se descarta la inclusión de Telesur, la señal que impulsa el gobierno venezolano. Desde el Gobierno aspiran en contar en el futuro con señales deportivas, infantiles y alguna de cine.


El objetivo es que los sectores de menores recursos tengan acceso gratuito a contenidos culturales, educativos y recreativos, deslizó la fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.El Decreto 943, tiene una extensa fundamentación jurídica que comienza con la aplicación de conceptos constitucionales, de la Ley 22.285 (de radiodifusión, sancionada en la última dictadura militar) de la legislación internacional y los pactos incluidos en la Constitución, como también antecedentes de la jurisprudencia nacional.